En la mesa de Seguridad las autoridades acordaron blindar la entidad para evitar el efecto Cucaracha.
La Paz, Baja California Sur.- El pasado sábado 20 de mayo se registró un ataque armado en Ensenada, Baja California, el saldo registrado fue de 10 civiles muertos y nueve heridos, de acuerdo a la versión oficial del gobierno local. Testigos de la masacre documentaron en video que mientras se realizaba la quinta edición del denominado “Cachanillazo”, un evento de carreras para vehículos todo terreno.
Los hechos se registraron a la altura de San Vicente Ferrer, delegación que se ubica a 84 kilómetros del puerto. Información vertida en redes sociales entre las víctimas fue identificado José Eduardo Orozco Gil, delegado de San Antonio de las Minas y Alonso Arambula Piña, apodado “El trébol”, supuesto integrantes del Cartel Arellajo Felix quien sostiene una supuesta alianza con el Cártel Jalisco Nueva Generación y se encuentra en disputa con el Cártel de Sinaloa.
Con la intención de proteger los estados que colindan con Baja California, Víctor Manuel Castro Cosío gobernador del estado de Baja California Sur, reveló que al interior de la Mesa de Seguridad, acordaron blindar la entidad con la intención de evitar el efecto cucaracha.
“Ya hay un operativo de la zona militar 40, de la zona naval en Santa Rosalía y hoy en la mañana en la mesa de seguridad así se dio. Hay que blindar Baja California Sur en esa parte, esperamos que no tengamos efecto cucaracha”, dijo.
De acuerdo a datos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) la más reciente detención de un civil prófugo de la justicia en BC, fue el aseguramiento de José Luis “N” alias “El Tamal”, señalado como un operador de David López “N” el “Cabo 20”, por los posibles delitos como robo con violencia y cobro de piso en Tijuana. Su detención ocurrió el pasado 3 de marzo en la colonia Bellavista en la ciudad de La Paz, capital del estado.
Asimismo el ejecutivo Castro condenó los hechos violentos y precisó que eso atribuye a una descomposición social a manos de generadores de violencia.
“Lamento mucho lo que pasó allá mi solidaridad con mi hermana Marina del Pilar, por qué se que esos eventos no ayudan a la gobernanza, fijense nomas la barbarie en pleno día de matar inocentes es una descomposición de estos grupos que generan violencia”, dijo.
El próximo 23 de mayo se llevará a cabo la primera reunión regional de las zonas Noreste-Noroeste 2023, de la Conferencia Nacional de Secretarias y Secretarios de Seguridad Pública en la capital del estado. En paralelo se mantienen alertas autoridades locales, para evitar el arribo de generadores de violencia o civiles con un amplio historial delictivo.